Cómo hacer un currículum sin experiencia laboral – 7 claves

Si no tengo experiencia laboral… ¿Cómo hago mi currículum?

Cuando empiezas tu carrera en el mercado laboral una de las primeras dudas que te surgen en cómo hacer un currículum si nunca has tenido una experiencia profesional. Por eso en este post, te damos 7 claves indispensables para ayudarte a destacar con tu primer currículum vitae.

Habilidades, competencias, motivaciones,… ¿Cómo puedes reflejarlo en el currículum? ¡Mira el vídeo completo! Alba te explica cómo conseguir un primer currículum completo con 7 sencillos consejos. ¡No te lo pierdas!

¿Buscas tu primer trabajo? Regístrate gratis en TUUP y descubre todas las ofertas de empleo disponibles.

Cómo hago mi currículum si no tengo experiencia laboral

En primer lugar recopila toda la información actualizada y ordénala. Reflexiona y piensa qué experiencias y aptitudes pueden aportar valor a tu primer currículum.

También tienes que elegir un buen diseño, en función del puesto al que quieras postular puedes adaptarlo. No va a tener el mismo diseño un currículum para un puesto de diseñador gráfico que para un abogado.

Sobre todo, la información tiene que estar clara, ordenada y con una buena presentación. Revisa las faltas de ortografía y el lenguaje. ¡Recuerda! El currículum es tu carta de presentación a las empresas y lo primero que ven los reclutadores, por lo que tiene que estar muy cuidado.

Una vez tengas claro cómo enfocarlo y qué tipo de diseño vas a escoger, puedes empezar a redactarlo y para ello, hemos preparado estos 7 aspectos que puedes incluir en tu currículum si no tienes experiencia laboral, ¡destacarás seguro!

¿Cuáles son tus fortalezas?

Regístrate en nuestra plataforma, haz los test de competencias y completa tu perfil. Refuerza tu CV con tus habilidades personales más valoradas, ¡las empresas descubrirán tu talento y te querrán en el equipo! Mira las ofertas disponibles:

7 claves para hacer un currículum sin experiencia profesional

1. Idiomas.

¿Cuántos idiomas sabes? ¿Estás aprendiendo alguno nuevo? Aprender y saber idiomas demuestra versatilidad y habilidades lingüísticas  y en un puesto de trabajo es algo muy valorado.

Si viajas, has estado de erasmus o te gusta aprender idiomas es importante que lo destaques porque es un punto que las empresas tienen muy en cuenta.

2. Experiencias en el extranjero.

Erasmus, viajes… ¡Todo cuenta! Habla de anécdotas que reflejen tus aptitudes y explica qué es lo que te han aportado esas experiencias.

Si has estado una temporada trabajando en el extranjero aunque no tenga que ver con tu campo profesional, ¡ponlo! Aporta mucho valor y demuestra que te gusta vivir experiencias nuevas y te adaptas a diferentes ambientes.

3. Experiencias con voluntariados.

Muestra tus valores y las acciones que emprendes con programas externos.

Si has formado parte de Scouts o grupos similares, colaboras con alguna asociación, has sido monitor en campamentos o en algún programa, puedes aprovecharlo como experiencia, ¡les encantarás!

4. Experiencias profesionales previas.

Explica tu experiencia aunque no tenga que ver con el puesto.

Si durante tu etapa de estudiante has trabajado para tener ingresos para tus gastos propios, es una buena opción incluirlo en el currículum. A pesar de que no tengan nada que ver con tu campo, pueden aportar valor y te han podido ayudar a desarrollar habilidades y aptitudes que puedes aplicar en tu siguiente puesto de trabajo.

5. Actividades y hobbies.

Deportes, grupos de tiempo libre,…¡Preséntate como una persona activa!

Las actividades extraescolares, deportes o hobbies de todo tipo como la pintura, reflejan características que pueden resultar interesantes a la hora de reclutar: responsabilidad, sacrificio u organización son alguna de ellas.

6. Cursos y formación adicional.

Muestra iniciativa de mejorar y aprender. Las empresas tendrán en cuenta que seas una persona inquieta, activa y curiosa.

Incluye en tu currículum cursos extras que hayas realizado y que te hayan aportado conocimientos aplicables en tu futuro puesto de trabajo.

7. Disponibilidad de viajar.

Sé un trotamundos y no tengas miedo a nada.

Estás empezando tu carrera laboral y tienes infinitas opciones. Ofrecer la disponibilidad de viajar resultará superatractivo a las empresas en las que quieras trabajar y si tienes la opción de probar suerte fuera de tu zona de confort, te aportará muchísima experiencia en todos los aspectos.

En resumen, demuestra actitud, ambición y ganas de aprender para conquistar a todas las empresas.

También es importante que tengas en cuenta que no todo vale. Aporta solo contenido de valor y no intentes rellenar con «bulto» para que parezca que haces más cosas. Las empresas valoran la sinceridad y tienes mucho tiempo para ir completando tu currículum con experiencia.

Crea tu perfil gratis y comienza a crecer profesionalmente

Compártelo en redes

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *