13 libros de crecimiento personal que debes leer

Cómo mejorar nuestras soft skills, cómo alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales… A día de hoy podemos inspirarnos de la mano de profesionales de la psicología y el coaching gracias a la gran cantidad de libros de crecimiento personal disponibles.

La lectura es un hábito que alimenta muchas capacidades técnicas y blandas. Con estos títulos que te proponemos en este post,  podrás conocer algunas fórmulas para desarrollar tu carrera profesional, para evolucionar en diversos planos personales y que además vayan en sintonía!

¡Toma nota y devora estos 13 libros de crecimiento personal que marcarán un punto de inflexión en ti!

Libros de crecimiento personal

1. Cuenta contigo, de Patricia Ramírez (@patri_psicologa en redes sociales)

¡Propuestas para dejar de depender de los demás!

La psicóloga, escritora y conferenciante, Patricia Ramírez, nos da las claves en su libro para que tomemos las riendas de nuestras propias vidas y así podamos alcanzar todos nuestros objetivos: personales, profesionales, deportivos, etc.

¿Cómo lo hace? A través de propuestas prácticas. En cada capítulo, Patri aporta una serie de reflexiones y pautas sobre diversos aspectos como la autoconfianza, la motivación, la consciencia… y en base a ellos propone ejercicios para realizar. Un libro top para pasar de la teoría a la práctica. ¡Atentos, se lee con un cuaderno y lápiz al lado, es superentretenido!

2. El sinsentido común, de Borja Vilaseca.

¡Descubre tu verdadero camino en la vida!

Borja Vilaseca, comunicador, emprendedor y creador de sistemas pedagógicos, nos explica en su libro cómo liberarnos de las influencias de la sociedad. (Si no lo conoces indaga, su historia vital te sorprenderá y hará que le admires, un crack de la reinvención humana).

Para ello nos deja 3 epígrafes: (1) El viejo paradigma, donde radiografía la sociedad actual, (2) El cambio de paradigma, donde introduce las claves del autoconocimiento y (3) El nuevo paradigma, donde explica cómo son, piensan y actúan las personas que han cambiado de mentalidad.

Cambio interior y motivación, la fórmula para conocer quiénes somos y qué queremos hacer con nuestro futuro.

3. El universo de lo sencillo, de Pablo Arribas.

La pregunta es: ¿vives como soñabas o has dejado parte de tu vida en manos del miedo, la dificultad o la opinión de los demás?

Pablo Arribas nos muestra en su libro el camino a nuestros objetivos a través de la valentía. En total 50 reflexiones donde sentimientos, metas y valentía caminan en una dirección: nuestro crecimiento personal.

Tal y como él expresa: «Atrévete a sentir. Atrévete a ser tú. Atrévete a amar. En definitiva, ¡atrévete a vivir!».

4. El poder del ahora, Eckhart Tolle.

¡Ya! Ahora es el momento con este libro de desarrollo personal de Eckhart Tolle.

Se trata de un ensayo donde de forma sencilla y a través de un formato pregunta-respuesta el autor nos muestra las pautas para dejar atrás nuestra mente analítica y su falso yo, el ego. Los 3 pilares que asienta sus reflexiones son: el pasado, el presente y el futuro.

Sobre todo, Tolle se centra en la idea de vivir el momento con plenitud, el ahora es el único tiempo sobre el que tenemos control absoluto, por lo que a través de sus reflexiones nos enseña cómo dejar a un lado el dolor del pasado y la ansiedad del futuro.

5. La inteligencia emocional, de Daniel Goleman.

¿Por qué la inteligencia emocional es más importante que el cociente intelectual? ¡Goleman nos da las claves de ello en su libro!

La inteligencia emocional es el mecanismo que nos permite tomar conciencia de nuestras propias emociones, comprender los sentimientos que tienen los demás, tolerar problemas y frustraciones, aumentar nuestras habilidades sociales… y Goleman nos ayuda a profundizar en todo ello.

Un libro que detalla los aspectos de la inteligencia emocional y que nos ayuda en el proceso de crecimiento personal a partir de nuestras propias conductas y las de los demás.

6. Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman.

¡Continuamos con otro libro de crecimiento personal!

Daniel Kahneman, el premio nobel de economía, nos relata en su libro la importancia de la mente y cómo tomar mejores decisiones. Asimismo, nos explica que hay 2 formas de pensamiento:

  • El pensamiento rápido, es automático y emocional. Es el responsable de crear sensaciones, intuiciones e intenciones erróneas.
  • El pensamiento lento, es reflexivo y racional.

¿Cómo tomas tú las decisiones? ¡Sumérgete en este libro, aprende, disfruta, conócete y mejora!

7. Mindfulness en la vida cotidiana, de Jon Kabat-Zin.

Mindfulness como método idóneo para prestar atención plena a nuestras vidas.

Jon Kabat-Zin nos acerca la práctica de esta filosofía en nuestra vida diaria. Para ello se centra en tres partes:

  • El esplendor del momento presente: donde presenta el concepto de mindfulness, el cual podemos traducir como la atención plena en el momento presente.
  • La esencia de la práctica: se centra en los diferentes formas de meditación.
  • El espíritu de la atención plena: abarca aspectos de la vida cotidiana y el mindfulness.

8. La vida te está esperando, de Javier Iriondo.

¡Crecimiento personal y superación!

Javier Iriondo nos deleita con una novela donde la lucha contra las adversidades es el personaje protagonista.

En su novela, Sofía es una mujer de mediana edad que trabaja intensamente por alcanzar sus objetivos laborales, sin embargo, al sufrir un desmayo es ingresada en el hospital donde le dan una terrible noticia.

Con un estilo profundo y emotivo, Iriondo nos revela aspectos fundamentales de la vida como miedos o expectativas que nos impiden disfrutar del presente.  

9. El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma.

¡Uno de los títulos más famosos y leídos sobre crecimiento personal!

Robin Sharma nos sorprende con una novela donde un abogado que se encuentra en la cima de su carrera profesional decide dar un giro radical a su vida al vender su Ferrari y trasladarse a Oriente para encontrarse a sí mismo. 

A lo largo de la novela Sharma nos muestra la evolución del protagonista hacia su aprendizaje y desarrollo interior.

¿Alcanzará el abogado la sabiduría y la felicidad en la vida?

10. Poder sin límites, de Anthony Robbins.

¿Calidad de vida?

Muchas personas piensan que no se puede alcanzar el equilibrio entre la vida personal y profesional y en este libro Anthony Robbins nos muestra cómo hacerlo posible.

La premisa básica del autor se basa en que el problema esencial del desarrollo personal no está en los problemas o las circunstancias, sino en nuestra actitud. Para ello abarca temáticas como: la autosuperación, el éxito, el uso correcto de la mente o la comunicación efectiva, entre otros.

¡Descubre cómo afrontar todos los retos de tu vida, tanto personales como profesionales!

11. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey.

¡La fórmula de la efectividad!

Muchas veces en nuestra vida diaria (profesional y personal) nos enfrentamos a situaciones, hábitos y comportamientos que podríamos mejorar para ser más efectivos y productivos, pero la pregunta clave es cómo podemos conseguirlo.

Para ello Stephen R. Covey nos propone los siguientes hábitos: la proactividad, comenzar con un fin en mente, poner primero lo primero, pensar en Ganar-Ganar, buscar entender primero y ser entendido después, sinergizar y afilar la sierra.

Estas 7 pautas son un conjunto de partes independientes que en armonía con las leyes naturales de crecimiento permiten alcanzar de manera progresiva la madurez y el desarrollo personal.

12. El Alquimista, de Paulo Coelho.

En este listado no podía faltar El Alquimista, todo un clásico del mundo del coaching.

¿Te gustan los libros que son historias? Entonces hemos dado en el clavo, porque se trata de una novela donde el protagonista (un pastor del sur de España) decide seguir a su corazón en un viaje de autodescubrimiento al norte de África.

¿Qué pasará en ese viaje? ¿Qué descubrirá el protagonista? ¿Alcanzará la autorrealización? ¡Solo leyéndolo puedes descubrirlo!

13. La libertad primera y última, Jiddu Krishnamurti.

Y como último, pero no menos importante, terminamos este ranking con un libro de Jiddu Krishnamurti.

Es un ensayo que recoge un conjunto de charlas inspiradas en sus propias reflexiones las cuales se centran en tópicos como el amor, la soledad, las relaciones, el sufrimiento, el miedo, la libertad o la aceptación…

A partir de la máxima «cuando la verdad se repite deja de ser verdad» Krishnamurti, nos propone superar el ego y los sistemas de pensamiento organizado para alcanzar la liberación y la visión de la realidad. Para ello sus 3 pilares fundamentales son la espontaneidad, el autoconocimiento y la libertad interior.

Crea tu perfil gratis y comienza a crecer profesionalmente

Compártelo en redes

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *