Preguntas incómodas en entrevistas de trabajo – Ejemplos y cómo responder

¿Sabes cómo responder preguntas incómodas en una entrevista de trabajo?

Es normal que en una entrevista el reclutador te haga preguntas complicadas que debes reflexionar bien, como por ejemplo: ¿cuáles son tus mayores debilidades? ¿Cuál es el error más grave que has cometido?

Lee este artículo hasta el final: verás 5 trucos geniales para responderlas y salir airoso, así como un listado con 35 preguntas incómodas que pueden hacerte. ¡Toma nota!

¿Buscas trabajo? Consigue entrevistas de trabajo en TUUP, mira las ofertas:

¿Por qué se hacen «preguntas incómodas» en una entrevista de trabajo?

En una entrevista de trabajo el reclutador intenta conocer a cada candidato al máximo. Tienes que tener en cuenta que, por lo general, se presentan muchas personas a un proceso de selección, suelen tener perfiles similares y la persona de recursos humanos aprovecha la entrevista individual para saber si eres la persona que buscan.

¡Cambia la perspectiva! La persona que te entrevista no intenta ponerte en una situación incómoda porque sí, sus objetivos en la entrevista son otros:

  • Conocerte mejor más allá del CV y ver cómo te desenvuelves en persona: naturalidad, habilidades comunicativas, sinceridad. Descubre las 10 habilidades imprescindibles de cualquier profesional aquí.
  • Identificar experiencias previas que demuestren qué tipo de profesional eres.
  • Averiguar qué tipo de persona eres y si estás alineado con la cultura de empresa y el equipo.
  • Saber si encajas o no a nivel técnico para desempeñar las tareas y funciones del cargo.

¿Cómo averiguan los reclutadores toda esa información? Preguntando, ¡por supuesto! Por eso, además de las preguntas más comunes a cualquier entrevista, es muy probable que te haga preguntas complejas de responder que requieren análisis y preparación por tu parte. ¿Quieres saber algunas de ellas? Sigue leyendo, ¡hemos recopilado un listado con 35 preguntas incómodas!

 

¿Cuáles son tus fortalezas?

Regístrate en nuestra plataforma, haz los test de competencias y completa tu perfil. Refuerza tu CV con tus habilidades personales más valoradas, ¡las empresas descubrirán tu talento y te querrán en el equipo! Mira las ofertas disponibles:

5 trucos para responder preguntas difíciles en una entrevista

Responder estas preguntas no es tan complicado como parece, ¡más aún ahora que sabes que el objetivo de la persona que te hace la entrevista es conocerte en profundidad! Aplica estos 5 trucos y conseguirás salir airoso de estas preguntas, mira:

1. Sinceridad: si vas a responder, que sea con la verdad. Sea cual sea la pregunta, al tener un corte más íntimo o personal es fácil identificar cuándo una persona no está siendo del todo honesta. No estás en la entrevista para ser juzgado, simplemente quieren conocer cómo reaccionas ante situaciones más complejas.

2. Naturalidad: todos somos humanos, todos cometemos errores, tenemos debilidades, aspiraciones, sueños y, por suerte o por desgracia, hemos tenido que afrontar situaciones que a la larga nos definen como la persona que somos hoy. Que no te de miedo contar tus experiencias.

3. Aprendizaje: sé sincero, por supuesto, pero acompaña tus respuestas con el aprendizaje extraído de cada situación. Si te preguntan por tus errores, debilidades, fracasos u oportunidades de mejora, es importante que refuerces la respuesta con los conocimientos y experiencia que adquiriste, si la abordarías de la misma forma hoy ahora que sabes el resultado, qué cambiarías, etc.

4. Contexto: siempre debes poner en situación al entrevistador. Cuanto más claro seas con tus ejemplos y cuanto más detalles la historia para que el entrevistador pueda comprenderla, mejor será para ti. Analiza la situación para poder contextualizar cada respuesta y que se entienda el porqué de tus decisiones.

5. Preparación: ser autocrítico, pensar en las preguntas que te pueden hacer y analizar previamente qué tipo de respuesta darás te ayudará a convertir estas «preguntas incómodas» en oportunidades para enamorar al reclutador. ¡Y desvelamos 2 trucos extra!

  • Investiga y extrae información de valor sobre la empresa: cuál es su cultura de empresa, sus valores, su filosofía, forma de trabajo y qué tipo de personas forman el equipo. ¿Quieres saber qué tienen en común las mejores empresas para trabajar? ¡Haz clic aquí!
  • Investiga y analiza el perfil que se requiere para ese puesto: competencias, cualidades, habilidades personales…

Al identificar qué es lo que busca esa empresa sabrás qué experiencias contar en función del tipo de pregunta que realicen y, sin duda, será un punto a tu favor.

¿Estás listo para enfrentarte a una entrevista de trabajo? Regístrate gratis en TUUP:

35 preguntas incómodas que te pueden hacer en una entrevista de empleo

¡Toma nota! Estas son las 35 preguntas incómodas que hemos recopilado para que, antes de que acudas a una entrevista (ya sea face to face, videoentrevista o entrevista en grupo), las ojees y pienses bien en las respuestas. Te ayudará mucho tener una idea general de la información que te gustaría que extrajesen con tu respuesta, ¡así que échales un vistazo antes de acudir a la entrevista!

  1. ¿Te adaptas rápido a los cambios?
  2. ¿Cómo reaccionas ante situaciones de estrés?
  3. ¿Eres productivo? ¿Cumples tus objetivos siempre?
  4. ¿Alguna vez perdiste los papeles en tu anterior trabajo?
  5. Si ves a uno de tus compañeros hablando mal a otro, ¿cómo actuarías?
  6. Si te bloqueas con una tarea, ¿qué es lo que te ayuda a retomarla? ¿Cómo la afrontas?
  7. ¿Consideras que estás más orientado a personas o a resultados?
  8. ¿Te has sentido en algún momento obsoleto o descolgado en tu trabajo? ¿Qué hiciste?
  9. En un grupo de personas, ¿qué rol sueles desempeñar?
  10. ¿Desempeñas roles similares en tu grupo de amigos que en un grupo de compañeros de trabajo?
  11. Si no estuvieras de acuerdo con una decisión que han tomado tus responsables y te afecta de forma directa, ¿qué harías y por qué?
  12. ¿Alguna vez te has saltado las normas, procedimientos o jerarquía? ¿Lo repetirías?
  13. ¿Si les preguntamos a tus anteriores compañeros de trabajo cómo te desenvuelves en un equipo, qué nos contestarían?
  14. ¿Qué nos diría tu anterior responsable sobre ti si le preguntásemos?
  15. Si en una reunión un compañero te levanta la voz, ¿cómo reaccionarías?
  16. ¿Eres una persona sociable?
  17. Profesionalmente hablando, ¿qué es lo que peor se te da? ¿Y lo que mejor?
  18. ¿Hay algo de tu trabajo a lo que no te gustaría enfrentarte en tu día a día?
  19. ¿Cometiste algún error en tu anterior trabajo?
  20. ¿Dónde te ves a largo plazo?
  21. ¿Cuáles son tus expectativas de crecimiento en esta empresa?
  22. ¿Quieres vivir aquí a largo plazo o te ves viviendo fuera un tiempo?
  23. ¿Cuáles son tus mayores defectos?
  24. ¿Qué nos contaría tu círculo más cercano sobre ti si les preguntásemos ahora? ¿Cómo te definirían?
  25. ¿Qué tienes que aportar a esta empresa que no lo haga el resto de candidatos?
  26. ¿Por qué eres especial?
  27. ¿Qué tipo de tareas o proyectos son los que menos te gustan?
  28. ¿Alguna vez has vivido una situación crítica en tus anteriores trabajos?
  29. Si tuvieras que describirte en 3 palabras, ¿cuáles serían?
  30. En proyectos complejos y de gran responsabilidad, qué prefieres: ¿desarrollarlos tú o trabajar en grupo?
  31. ¿Cuál es la peor situación que tuviste que afrontar en tu anterior trabajo?
  32. Si no estás de acuerdo con una decisión estratégica de tu responsable directo, ¿qué harías?
  33. Si en una reunión eres la única persona que opina diferente, ¿qué harías?
  34. ¿Cuáles son tus mayores fortalezas en el trabajo?
  35. ¿Qué es lo que más te gusta de ti mismo? ¿Y lo que menos?

¡Ya lo sabes! Si estás aplicando a ofertas y buscando procesos de selección, es clave que antes de hacer la entrevista hagas una autoevaluación y pienses cuál es la mejor forma de adaptar tus experiencias al perfil que busca la empresa en la que quieres trabajar. 

Crea tu perfil gratis y comienza a crecer profesionalmente

Compártelo en redes

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *