POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Sin perjuicio de la información específica que encontrarás en determinadas secciones, formularios o servicios disponibles en TUUP te informamos aquí más ampliamente cómo recogemos y tratamos tus datos personales.
Te sugerimos que leas con detenimiento esta Política de Privacidad, antes de facilitarnos tus datos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
- Titular: TUUP RESOURCES HUMAN SL (en adelante, TUUP)
- CIF: B99550022
- Domicilio: Delrosario, 8 (50410) Cuarte de Huerva, Zaragoza.
- Contacto: https://tuup.es/contacto/
- Contacto privacidad: dpo@tuup.es
Estamos a tu disposición para resolver las dudas que te puedan surgir.
TUUP declara respetar la legislación vigente española y europea de Protección de Datos Personales, en concreto, el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y, conforme al estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos, manifiesta aplicar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la confidencialidad y la privacidad de los datos personales recogidos a través de TUUP; así como la integridad, disponibilidad y seguridad de los mismos, realizando las acciones necesarias para impedir cualquier alteración, pérdida, acceso sin autorización o utilización fraudulenta de los datos tratados.
TUUP declara que los datos personales del usuario son tratados de manera lícita, leal y transparente, y que han sido recogidos con el consentimiento explícito del usuario, previa información de la finalidad del tratamiento conforme también se indica en esta Política de Privacidad, o bien en base a alguna otra causa legítima legalmente establecida.
Información personal y tratamiento de datos personales. ¿Qué significa?
- La información personal se refiere a cualquier información que se relacione con una persona física identificada o identificable, directa o indirectamente, (nombre, número de identificación, datos de ubicación o factores específicos de la identidad física, psicológica, genética, mental, económica, cultural o social de la persona, información exacta de la ubicación geográfica, información financiera y números de cuenta bancaria, así como elementos de identificación únicos, como los números de DNI, IP, MAC, seguridad social, licencia de conducir, etc.).
- Tratamiento de datos personales se refiere a cualquier operación, gestión o procedimiento técnico que se realice de forma automatizada o no automatizada y que posibilite la recogida, el registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso o interconexión, limitación, supresión o destrucción sobre datos personales o conjuntos de datos personales .
Categorías especiales de datos.
TUUP, con carácter general no recoge ni trata a través de su web datos personales de los calificados por el Reglamento General de Protección de Datos como información personal especialmente protegida o “categorías especiales de datos”, es decir, la relacionada con la raza o el origen étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas, la pertenencia a asociaciones de trabajadores, la salud física o mental, información médica adicional, que incluye los datos biométricos y genéticos o las preferencias sexuales, antecedentes o condenas.
Sin embargo, recordamos al usuario que su perfil en TUUP es público y visible desde su creación, incluidas las habilidades y competencias resultantes de su evaluación. Solicitamos a los usuarios que, en la medida de lo posible, se abstengan de incluir en sus perfiles o curriculums categorías especiales de datos.
En caso de que los candidatos decidan incluir categorías especiales de datos en su perfil o curriculum, porque lo consideren estrictamente necesario para que se valore y considere su idoneidad o aptitud (por ejemplo, minusvalías, discapacidades o el padecimiento de alguna enfermedad), deberán consentir de forma explícita al uso de los mismos por TUUP, así como a su cesión a las empresas empleadoras. Para ello, dado que TUUP no prevé tratar datos de categorías especiales, deberá ser el usuario quien decida remitir un correo electrónico a dpo@tuup.es, con indicación de su nombre, apellidos y DNI, expresando qué categorías especiales de datos ha introducido y autorizando al uso y cesión indicados de forma explícita, para lo cual podrá, si lo desea, servirse del siguiente texto:
“Consiento al tratamiento de las categorías especiales de datos incluidas de forma voluntaria en la configuración de mi perfil o en el CV remitido, que son […..] por TUUP, así como a su cesión a empresas empleadoras, a los exclusivos efectos de poder ser inscritos en ofertas de empleo publicadas en la web y de gestionar dichos procesos de selección”. |
¿Cómo utilizamos la información personal?
Nuestros valores para el tratamiento de datos personales:
- Licitud y lealtad.
Salvo que el tratamiento de tus datos personales esté basado en alguna otra causa legítima de acuerdo con la legislación vigente aplicable, siempre vamos a requerir tu previo consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos y, en todo caso, siempre vas a contar con la necesaria información previa al tratamiento de tus datos.
- Minimización.
Sólo requerimos de los usuarios los datos estrictamente necesarios en relación con los fines del tratamiento de los datos.
- Limitación del plazo de conservación.
Mantenemos los datos durante el tiempo necesario en función de la finalidad del tratamiento, informando en cada caso del plazo de conservación. Revisamos y actualizamos las bases de datos personales eliminando registros inactivos o aquellos que ya no son necesarios por haber finalizado la finalidad del tratamiento.
- Confidencialidad
Aplicamos las medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para el tratamiento de datos personales asegurando su confidencialidad y minimizando el riesgo de acceso no autorizado, o uso indebido de los datos personales de los usuarios por parte de terceros.
- Transparencia
En la presente política podrás encontrar toda la información relativa al uso que TUUP realiza sobre tus datos personales.
Con carácter general, recopilamos, utilizamos, divulgamos mediante la publicación íntegra de la información de tu perfil en TUUP, transferimos o comunicamos a las empresas colaboradoras potenciales contratantes y almacenamos información personal, cuando es necesario para prestar nuestros servicios y para nuestros propósitos operacionales y de negocio, tal como se describe en la presente Política de Privacidad.
Es muy importante que sepas que en TUUP todos los perfiles de usuarios son públicos, lo que significa que tu perfil es público, incluidos tus datos personales y evaluación de tu perfil. Si no deseas que así sea, no deberás abrir un perfil en TUUP o si ya lo has abierto debes solicitarnos tu derecho a la supresión de tus datos. |
¿Cómo recogemos tus datos a través de esta web?
Los datos que tratamos en TUUP han sido obtenidos de ti mismo, a través de los distintos formularios que hayas podido cumplimentar durante la navegación a través de esta web, a la que habrás podido acceder directamente, por recomendaciones en redes sociales e incluso de alguno de nuestros partners y/o empresas colaboradoras que te hayan podido conducir a conocer y registrarte en TUUP.
Recopilamos tu información personal a través de:
- Formularios web (ver apartado siguiente relativo a tratamientos de datos realizados a través de formularios web).
- El uso de Cookies. La información recogida mediante el uso de cookies, que puede consultar en nuestra Política de Cookies.
- Cuando ejerces ante nosotros alguno de tus derechos de protección de datos.
A través de las mencionadas vías podemos recoger la siguiente información:
- Datos identificativos, de contacto, académicos y profesionales de posibles candidatos y de personas de contacto de empresas y/o de personas interesadas en contactar con TUUP (identificativos, de contacto, académicos y profesionales, etc). Se detalla esta información en el apartado siguiente referido a los tratamientos efectuados a través de formularios web.
- Datos de características personales, académicas o profesionales (formación académica, situación laboral, empleos anteriores, experiencia, etc.) en el caso de que registres tu CV y/o que te inscribas a solicitudes/ofertas de empleo y/o procesos de selección en los que participes de manera voluntaria. Al adjuntar tu CV, recogemos todos los datos personales que contenga dicho documento.
- Datos inherentes a tu personalidad derivados de los test de evaluación de habilidades y competencias que te ayudarán a identificar tu fortalezas y mejorar tus debilidades.
- Datos de navegación en Internet (dirección IP, visitas a páginas web, conexiones a redes wifi, etc.).
- Cualquier otra información y/o archivo que libremente decidas enviar a TUUP a través del formulario de contacto.
Especificamos en el siguiente apartado la información relativa a los tratamientos de datos que podemos hacer como consecuencia de que cumplimentes tus datos en alguno de nuestros formularios.
Finalidades y legitimación de los tratamientos realizados a través de formularios de TUUP.
En concreto, TUUP, en su condición de Responsable de Tratamiento, recoge datos personales de sus usuarios, a través de los diferentes formularios contenidos en la web, con las siguientes finalidades y base jurídica del tratamiento:
FORMULARIO | DATOS PERSONALES RECOGIDOS | FINALIDADES DEL TRATAMIENTO | BASE JURÍDICA |
Formulario de Contacto |
Datos identificativos (nombre y apellidos), de contacto (correo electrónico) y los que el usuario introduzca adicionales en el campo de “Tu mensaje”. | Gestionar las consultas realizadas a través del Formulario de Contacto y dar la oportuna respuesta. | Consentimiento expreso del interesado, que podrá prestarse por medio de la marcación de la casilla habilitada al pie del formulario a tal efecto. |
Formulario de registro de empresas
| Datos identificativos (nombre y apellidos y correo electrónico corporativo), de la persona de contacto de la empresa que desee publicar ofertas en TUUP. | · Gestionar el registro de la empresa y a su interlocutor como usuarios de la plataforma y activar los permisos de administrador para el uso de la misma.
· Incluir a la persona de contacto en la Base de Datos de contactos de empresas de TUUP.
· Comunicar con el interlocutor para validar ofertas a publicar, enviar confirmaciones sobre la publicación o no de ofertas de empleo, para resolver dudas con el uso de la plataforma y/o en su caso para prestar funciones de soporte técnico y de resolución de incidencias.
· Remitirle información sobre novedades de la plataforma, o sobre actividades o servicios de TUUP.
TUUP no es responsable del tratamiento de los datos de los candidatos llevado a cabo por dichas empresas fuera de TUUP; debiendo la empresa, en tal caso, informar al candidato del tratamiento que vaya a realizar sobre su información fuera de TUUP y cumplir las obligaciones de protección de datos que le incumben. | · Tratamiento necesario para la ejecución de la relación contractual mantenida.
· Interés legítimo en entablar y mantener relaciones profesionales o contractuales con la empresa en la que la persona de contacto presta servicios.
· Consentimiento expreso del interesado, que podrá prestar marcando la casilla que encontrará al final del formulario, en los casos en los que no haya llegado a suscribirse relación comercial o contractual, respecto del envío de comunicaciones comerciales.
|
|
Datos identificativos (nombre y apellidos, DNI/NIF), de contacto (correo electrónico, teléfono), académicos y profesionales (CV, experiencia laboral, idiomas, puestos anteriores ocupados y todos aquellos datos personales que consten en el CV del candidato que desee inscribirse de forma genérica para posibles ofertas de trabajo en las cuales su perfil pueda encajar).
| · Gestionar el registro del CV candidato, de cara a su participación en procesos de selección gestionados a través de TUUP, enviarle comunicaciones relativas a las recomendaciones y preferencias de sectores profesionales en los que enfocar su formación y/o trayectoria en virtud de sus preferencias y resultado de la evaluación; y para ponerle en contacto con las empresas colaboradoras interesadas en su perfil y/o para realizar su análisis de habilidades y valorar si su perfil encaja en las ofertas de empleo publicadas por las empresas colaboradoras.
· Solo en caso de que el usuario lo autorice expresamente, poder remitirle información sobre otros procesos de selección gestionados a través de TUUP que pudieran encajarle, o sobre novedades y actividades de la misma.
TUUP no es responsable del tratamiento de los datos de los candidatos llevado a cabo por dichas empresas fuera de TUUP; debiendo la empresa, en tal caso, informar al candidato del tratamiento que vaya a realizar sobre su información fuera de TUUP y cumplir las obligaciones de protección de datos que le incumben | Consentimiento expreso del interesado, que podrá prestar marcando la casilla que encontrará al final del formulario. |
Formulario inscripción a oferta de empleo | Datos identificativos (nombre y apellidos) de contacto (correo electrónico), académicos y profesionales (posición a inscribirse). | · Facilitar el contacto entre el candidato y los responsables de selección y/o recursos humanos de la empresa colaboradora e incluirlo en la base de datos de candidatos; así como para gestionar el proceso de selección relativo a la oferta de empleo.
· En su caso, si lo autoriza el usuario, poder remitirle información sobre otros procesos de selección gestionados a través de TUUP, o sobre novedades y actividades de la misma.
TUUP no es responsable del tratamiento de los datos de los candidatos llevado a cabo por dichas empresas fuera de TUUP; debiendo la empresa, en tal caso, informar al candidato del tratamiento que vaya a realizar sobre su información fuera de TUUP y cumplir las obligaciones de protección de datos que le incumben | Consentimiento expreso del interesado, que podrá prestar marcando la casilla que encontrará al final del formulario. |
Formulario de suscripción a la Newsletter
| Datos identificativos (nombre y apellidos) y de contacto (correo electrónico). | · Dar de alta a los interesados en la base de datos para el envío de newsletters.
· Gestionar el envío a los inscritos de información sobre TUUP (funcionalidades y novedades, promociones, ofertas, noticias, eventos y jornadas, organizadas por TUUP) por medios electrónicos.
· Gestionar bajas de los registros de usuarios de las bases de datos de para comunicaciones electrónicas, previa su solicitud. La solicitud de baja de la suscripción a la newsletter no implica la supresión de los datos personales del usuario que los haya aportado para cualquier otra finalidad.
| Consentimiento expreso del interesado (que podrá el usuario prestar por medio de la marcación de la casilla correspondiente al pie del formulario). |
dpo@tuup.es | Datos identificativos (nombre y apellidos); de contacto (correo electrónico) y DNI/NIF (mediante aportación de fotocopia para verificar la identidad del solicitante). | · Atender el ejercicio de los derechos de protección de datos de los usuarios. | Cumplimiento de una obligación legal. |
Cookies | IP y ubicación | · Gestionar las funcionalidades de TUUP así como analizar las preferencias de los usuarios. | Consentimiento expreso del interesado (que podrá el usuario prestar por medio de la marcación de la casilla correspondiente en la primera capa de información sobre cookies de TUUP).
|
Es posible que se nos exija utilizar y retener información personal por motivos legales y de cumplimiento, tales como la prevención, detección o investigación de un crimen, prevención de pérdidas o fraude o para cumplir con los requisitos de auditoría interna y externa, con nuestros objetivos de seguridad de la información, de prevención de delitos, lo que podrá conllevar que se traten:
- en virtud de la ley aplicable, que puede incluir leyes fuera del país de residencia del usuario;
- para responder a solicitudes de tribunales, organismos de seguridad, organismos regulatorios y otras autoridades públicas, que pueden incluir autoridades fuera del país de residencia del usuario; y
- para proteger otros derechos del usuario o de otras personas.
Revocación del consentimiento.
En cualquier momento podrás revocar tu consentimiento y TUUP no podrá seguir tratando los datos personales que enviaste a TUUP para tratarlos en virtud de tu consentimiento. Para ello podrás enviar un correo electrónico a dpo@tuup.es indicando en el asunto “Baja o Revocación del consentimiento para el tratamiento de mis datos” y en el contenido el tipo de datos tratados y si solicitas la supresión para todos los tratamientos o de forma específica (por ejemplo, si no deseas recibir la newsletter pero sí continuar de alta en TUUP como candidato). Dicha solicitud es gratuita. La revocación no tendrá efecto para tratamiento de datos ya realizados con anterioridad.
Respecto del envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica, los usuarios podrán revocar su consentimiento y solicitar ser dados de baja en las listas de distribución de TUUP, por el mismo procedimiento indicado, con la palabra “Baja” en el asunto del correo remitido y/o a través del enlace incluido al final de cada comunicación recibida.
Tu compromiso, la veracidad de los datos que nos indiques.
El usuario declara que los datos personales que facilita a TUUP en cualquier tramo de su uso son veraces.
En el caso de que los datos personales que un usuario aporte pertenecieran a un tercero, el usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de esta política de privacidad y ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a TUUP con las finalidades que se señalan más adelante.
Como usuario debes saber que eres el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse a TUUP como responsable de la plataforma o a un tercero si cumplimenta cualquier formulario con datos falsos o de terceras personas sin contar con su consentimiento previo causando engaño, daño o perjuicio.
Para que podamos mantener tus datos exactos y actualizados, rogamos que nos comuniques cualquier variación que pueda darse en los datos facilitados.
Consentimiento de menores de edad.
Cualquier persona de cualquier edad está autorizada para navegar por TUUP.
Sin embargo, para aportar sus datos personales, el usuario debe ser mayor de 14 años. Caso contrario deberán ser, en su caso, aportados por su padre, madre o tutor o tutora legal.
TUUP se reserva el derecho a solicitar una copia de su DNI o documento equivalente que acredite la identidad y legitimación en caso de tener sospechas fundadas sobre la edad real del usuario.
TUUP recomienda a padres, representantes o tutores legales supervisar o tomar las precauciones oportunas durante la navegación de los menores por Internet, así como establecer filtros sobre la información y los contenidos a los que los menores pueden o no acceder.
Se recuerda no obstante que, a efectos laborales, los menores deberán tener al menos 16 años para poder suscribir legalmente un contrato de trabajo, por lo que rogamos a las personas menores de dicha edad que se abstengan de registrarse y compartir en público su perfil en TUUP. |
Comunicación y cesión de sus datos
TUUP únicamente cederá datos personales de los usuarios en los siguientes casos:
- en cumplimiento de una obligación legal cuando la cesión sea permitida/exigida por la normativa vigente,
- en cumplimiento de una obligación legal a requerimiento de autoridades competentes,
- mediante el consentimiento informado del usuario a otras empresas vinculadas a TUUP para la gestión eficaz del servicio solicitado,
- mediante el consentimiento informado del usuario cuando la cesión sea necesaria para la ejecución del servicio solicitado (gestión de ofertas de empleo y contacto entre candidatos y empresas colaboradoras ofertantes de empleo en las que pudiera encajar el perfil profesional del candidato.
Transferencias Internacionales de Datos.
TUUP no tiene previsto llevar a cabo trasferencias internacionales de los datos personales facilitados.
No obstante, en caso de que la empresa responsable de una oferta de trabajo publicada en TUUP tuviese a su equipo de Recursos Humanos fuera del Espacio Económico Europeo, en cuyo caso, pudiera ser que sus datos fueran objeto de una transferencia internacional de datos, a la oferta de trabajo que se publique se acompañará la información relativa a la comunicación de datos internacional; así como, en su caso, el nivel de seguridad ofrecido por el país destinatario de los datos o las garantías adoptadas por la empresa de selección y/o por TUUP al efecto.
TUUP procura utilizar herramientas seguras cuyos servidores se hallan preferiblemente en España, o en su defecto, en algún estado miembro de la Unión Europea, o bien que cumplan la legalidad europea a tenor de las guías y recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, la Comisión Europea y los acuerdos comunitarios de referencia en materia de transferencia internacional de datos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Tus datos personales serán conservados mientras no revoques tu consentimiento al tratamiento o solicites su supresión, así como durante el tiempo necesario para cumplir las obligaciones legales que TUUP debe observar.
En todo caso, te informamos de que TUUP tiene establecidas políticas internas de depuración de datos destinadas a controlar los plazos de conservación de los datos personales que obren en su poder, por lo que éstos podrán ser cancelados cuando dejen de ser necesarios y/o adecuados para la finalidad para la que hubieran sido recabados.
Medidas de Seguridad Aplicables al Tratamiento de Datos Personales.
Con el fin de proteger los datos personales de los usuarios, TUUP se asegura por sí y controla a sus encargados del tratamiento, en la aplicación de las medidas técnicas y organizativas adecuadas al estado de la técnica para proteger los datos personales, teniendo en cuenta el alcance, el contexto y las finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de los interesados, procurando estar en capacidad de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios del tratamiento.
En particular, TUUP ha implementado un Protocolo de cifrado y autentificación (SHA-256 con encriptación RSA (1.2.840.113549.1.1.11), que garantiza que los datos personales consultados por nosotros nos son transmitidos a nuestros servidores través de una conexión SSL segura («Secure-Socket-Layer»), a fin de protegerlos ante terceros.
Nuestras políticas y procedimientos de seguridad de la información se revisan y actualizan regularmente con el objeto de satisfacer las necesidades de nuestro negocio, los cambios tecnológicos y los requisitos regulatorios.
- Implementamos medidas técnicas y organizativas para almacenar y transferir la información de forma segura, con el fin de protegerla ante ataques o pérdida accidental, así como respecto del acceso, uso, destrucción o divulgación no autorizados.
- Contamos con una estrategia de evaluación de riesgos de privacidad y seguridad, así como de evaluación de impacto para la privacidad y un plan de contingencia, recuperación ante desastres y continuidad del negocio diseñado para salvaguardar la continuidad de nuestros servicios y para proteger la información tratada a través de TUUP.
- Aplicamos restricciones adecuadas en el acceso a la información personal.
- Requerimos a nuestros proveedores encargados del tratamiento de la acreditación de los controles de seguridad adecuados al tratamiento de datos personales que, en cada caso, realizan.
- Requerimos que nuestros empleados y contratistas se capaciten continuamente en el área de seguridad de la información, así como en otras áreas pertinentes, ya que tienen acceso a la información personal y a otros datos delicados.
TUUP manifiesta estar en capacidad de actuar con rapidez y eficacia para restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales en caso de identificar la producción de un incidente físico o técnico, manteniendo para ello un registro de incidencias interno, así como las necesarias actividades de gestión y control de copias de seguridad que garantizan la recuperación de la información ante un eventual incidente de seguridad.
Asimismo, TUUP manifiesta almacenar los datos personales de los usuarios en servidores seguros, protegidos contra los tipos de ataques más habituales y ubicados en España.
Notificación de brechas de la seguridad de los datos personales.
En caso de vulnerarse la seguridad de los datos personales, a menos que sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas, TUUP la notificará a la Agencia Española de Protección de Datos, antes de transcurridas 72 horas después de que haya tenido constancia del incidente, describiendo la naturaleza de la violación, las posibles consecuencias que pudieran derivarse y las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la brecha de seguridad; y si fuera posible, se hará saber cuáles son las categorías y el número aproximado de interesados y datos afectados.
Asimismo, TUUP notificará a los usuarios, a la mayor brevedad posible, cuando sea probable que la violación de la seguridad de los datos personales entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, describiendo las posibles consecuencias que pudieran derivarse y las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la brecha de seguridad.
Ejercicio de derechos.
En cualquier momento el usuario puede retirar su consentimiento y/o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, previstos en la normativa europea de protección de datos personales, enviando un correo electrónico a dpo@tuup.es.
En tal caso, el usuario deberá indicar el derecho que desea ejercitar y adjuntar una copia de su DNI o cualquier otra documentación identificativa válida que le legitime para ello, incluido aquel que permita su identificación electrónica.
¿En qué consisten estos derechos?
El derecho de acceso legitima al usuario para obtener información sobre qué datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento, las categorías de datos tratados, el plazo o criterios de conservación, los destinatarios o categorías de destinatarios; si se elaboran perfiles la información significativa de la lógica aplicada y las consecuencias del tratamiento previstas; el ejercicio de los derechos de rectificación o supresión de los datos personales y de la limitación u oposición al tratamiento y el derecho a presentar una reclamación a la Autoridad de control.
Para ejercerlo, el usuario no necesita emitir justificación, salvo que lo hubiera ejercitado en los últimos seis meses.
En caso de ejercer su derecho de acceso, TUUP está legalmente obligado a resolver sobre la solicitud de acceso en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de la solicitud, facilitando una copia de los datos personales objeto del tratamiento o permitiéndote un acceso remoto a los mismos. TUUP facilitará igualmente cualquier otra copia adicional solicitada por el interesado, previo pago del canon generado por los gastos administrativos de emisión.
TUUP podrá denegar el acceso e invocar en su caso la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos con motivo de haberse ejercitado dicho acceso en los seis meses anteriores, o porque lo prevea o impida una norma nacional o comunitaria.
El derecho de rectificación legitima al usuario a exigir a TUUP que rectifique los datos que entienda son inexactos o incompletos. Para ello el Usuario deberá indicarnos a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse aportando documentación que lo justifique. En tal caso, TUUP tendrá que realizar la rectificación a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. TUUP informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud, en caso de producirse la misma.
El derecho de supresión (o “derecho al olvido”) significa que el usuario tiene derecho a que se supriman los datos cuando el tratamiento sea ilícito, el interesado haya retirado su consentimiento o haya ejercido el derecho de oposición y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; o deban suprimirse para cumplir una obligación jurídica de TUUP.
El interesado no tendrá derecho a que TUUP suprima sus datos cuando el tratamiento sea necesario para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información; para cumplir una obligación jurídica; para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones; por interés público fundamentado en la legislación vigente por razones de salud pública o para fines de investigación histórica, estadística o científica.
TUUP responderá a su solicitud a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. TUUP informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
El derecho de oposición significa que el usuario tiene derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o que se cese en el mismo en los supuestos en que el tratamiento se base en mercadotecnia directa, elaboración de perfiles; prevalezcan los intereses o los derechos y libertades del interesado, especialmente si es un niño, al interés legítimo de o de terceros; investigación histórica, estadística o científica, salvo que el tratamiento sea necesario por motivos de interés público.
TUUP responderá a su solicitud a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. TUUP informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
El derecho a la limitación del tratamiento significa que el usuario tiene derecho a decidir qué datos personales no quiere que en un futuro vuelvan a ser tratados, pudiendo ejercitar este derecho cuando haya impugnado previamente la exactitud de los mismos, cuando el tratamiento sea ilícito y en lugar de ejercitar la supresión de los mismos decida limitarlos para futuros tratamientos, o cuando considere que TUUP ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento autorizados, pero en cambio, el Usuario los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En caso de limitación del tratamiento, se podrá levantar la restricción si existe consentimiento del interesado, posibilidad que el tratamiento afecte a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, procedimiento judicial que lo justifique, o exista un motivo importante de interés público fundamentado en la legislación vigente.
TUUP responderá a su solicitud a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. TUUP informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
El derecho a la portabilidad significa que el usuario tiene derecho a recibir los datos personales facilitados a TUUP o a que TUUP los transmita a otro responsable, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica, siempre y cuando, el tratamiento se efectúe por medios automatizados y el tratamiento esté basado en el consentimiento que un día el usuario prestó para uno o varios fines específicos, o para la ejecución de un contrato en el que fue parte.
El derecho a la portabilidad no se aplicará cuando sea técnicamente imposible la transmisión; ni cuando pueda afectar negativamente a los derechos y libertades de terceros; ni cuando el tratamiento tenga una misión de interés público fundamentado en la legislación vigente. TUUP responderá a su solicitud a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. TUUP informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
El derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas es el derecho del interesado a no ser objeto de una decisión basada únicamente en tratamientos automatizados (incluida la elaboración de perfiles) que produzca efectos jurídicos o le afecte significativamente de modo similar. En otras palabras, el usuario tiene derecho a exigir intervención humana en la toma de decisiones efectuadas en base a procesos exclusivamente automatizados, que puedan tener una repercusión relevante sobre él (i.e. ser seleccionado por un proceso de selección).
En este sentido, te comunicamos que detrás de las evaluaciones de habilidades realizadas por TUUP se halla un equipo de profesionales expertos que realiza, complementa o supervisa los tratamientos de datos realizados.
Política de Cookies.
TUUP utiliza cookies (pequeños archivos de información que se descargan en el dispositivo o equipo terminal de un usuario al acceder a una web, con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por el responsable de su instalación) y otras tecnologías de tracking para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización de la web y, en algunos casos, para realizar para almacenar y administrar las preferencias del usuario, habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso.
Para obtener estos análisis TUUP puede almacenar determinada información en los registros del servidor de forma automática mediante el uso de cookies u otros mecanismos (como el almacenamiento local o de sesión del navegador) que recogen datos no personales de uso y navegación relativos a la utilización de TUUP por parte del Usuario. Estos registros suelen incluir información como, por ejemplo, el tipo de navegador, idioma del navegador, fecha y hora de solicitud de acceso, URL, modelo de equipo o dispositivo, la versión del sistema operativo y los datos sobre la red móvil utilizada en el acceso y navegación por TUUP.
La IP es un dato personal. Sin embargo, generalmente TUUP no accede a dicho dato personal por aportarse cifrado por las herramientas de análisis utilizadas propiedad de terceros.
Te invitamos a que leas nuestra Política de Cookies para más información.
Legislación aplicable y jurisdicción.
TUUP tiene su sede en España, por lo que el contenido de esta Política de Privacidad se ha redactado en virtud de la legislación española y normativa aplicable de la Unión Europea.
El usuario acepta que las reclamaciones o quejas contra TUUP que provengan o estén relacionadas con el uso de TUUP y, más concretamente con el tratamiento de sus datos personales, serán resueltas por los juzgados y tribunales de la jurisdicción competente situado en Zaragoza (España).
Si fuera TUUP quien tuviera que efectuar algún tipo de reclamación lo hará ante el tribunal competente del domicilio del usuario o en Zaragoza (España), si se trata de personas jurídicas o profesionales no consumidores.
Si el Usuario accede a TUUP desde una ubicación fuera de España, es responsable de cumplir con todas las leyes locales e internacionales que te resulten de aplicación.
Reserva del derecho a modificar la Política de Privacidad.
TUUP podrá modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, atendiendo a la evolución de TUUP y los contenidos en ella ofrecidos, si así lo considerase necesario, bien por causas legales, por causas técnicas, o debido a cambios en la naturaleza o disposición de TUUP, sin que exista obligación de avisar o poner en conocimiento del usuario dichas modificaciones, entendiéndose como suficiente su publicación en esta web.
Toda modificación tendrá efecto respecto a los usuarios que usen TUUP con posterioridad a dicha modificación. La continuación en el uso de TUUP después de la publicación de cualquier cambio se considerará como aceptación de las mismas.
Es por ello que, al final de esta Política de Privacidad, se publicará siempre la última fecha de su actualización, por lo que los cambios introducidos serán efectivos a partir de dicha fecha. |
En caso de que el usuario no esté de acuerdo con las actualizaciones de nuestra Política de Privacidad, podrá renunciar a las mismas no introduciendo sus datos personales en los formularios de contacto de TUUP o bien ejerciendo sus derechos tal y como se han especificado anteriormente. En caso de no ver satisfechos sus derechos, puede realizar una reclamación ante la Autoridad de control.
Última actualización: 25/03/2020